Plantes del mes

Rhamnus oleoides subsp. bourgeana

PLANTA DEL MES DE SETEMBRE 2023. Rhamnus oleoides subsp. bourgeana Ca: Alacantí Es: espino negro Endemisme de la serra de Tramuntana, península de Llevant i recentment trobat també a Felanitx. És un arbust espinós, perenne, petit (normalment prostrat), i de branques molt intricades. Fulles coriàcies i flors grogues i petites. Fruit carnós en drupa de

Rhamnus oleoides subsp. bourgeana2023-08-31T08:31:36+00:00

Cephalaria squamiflora subsp. balearica.

Endemisme exclusiu de la serra de Tramuntana de Mallorca, que viu en les fissures de les roques sempre en la cara nord, en les encletxes més fresques. La tija és llenyosa a la part inferior (sufrutice) i els peduncles florals poden arribar als 80 cm. La corol·la és de color blanc-crema i les fulles són

Cephalaria squamiflora subsp. balearica.2023-08-01T06:44:44+00:00

Cistus monspeliensis

Nom científic: Cistus monspeliensis L. Família: Cistaceae Distribució: Mediterrani. A Balears és totes les Illes. Dispersió: barocòria (per gravetat) durant els mesos de juny i juliol. Categoria IUCN: LC (risc mínim) Fenologia: floreix d’abril a juny Hàbitat: matoll dens de clima mediterrani, marines, ullastrars, garrigues i clarianes de pinars. Jardineria: L’estepa llimonenca ens donarà color

Cistus monspeliensis2023-07-03T13:02:22+00:00

Euphorbia dendroides

Nombre científico: Euphorbia dendroides L Familia: Euphorbiaceae Distribución: Mediterráneo. En Baleares se encuentra en Mallorca, Menorca, Cabrera, Dragonera y Es Vedrà. En California es una especie introducida. Dispersión: Sus frutos son cápsulas lisas, trígonas que al madurar se abren con el calor de forma explosiva. Las semillas se autodispersan (Autocoria) aunque después del chasquido del

Euphorbia dendroides2023-06-01T08:21:08+00:00

Silene pseudoatocion

Nombre científico: Silene pseudoatocion Desf. Familia: Cariofilacia Distribución: SE de la península Ibérica, Argelia, Marruecos y en Artà (Mallorca). Endemismo del Mediterráneo occidental y naturalizada en la Península Ibérica Jardinería. Tolera el pleno sol y la semi-sombra. Necesita suelo drenante, rico en materia orgánica y agua en moderación si queremos mantener la floración todo el verano.

Silene pseudoatocion2023-05-04T13:22:49+00:00

Bupleurum barceloi

Acertadamente llamado “claveller de penyal”, este endemismo de Mallorca e Ibiza, vive entre rocas y rendijas de los acantilados buscando las zonas más frescas y sombrías. Lo llamamos “claveller” porque sus hojas así lo recuerdan, aunque no podemos confundirlo ya que sus flores nada tienen que ver con los claveles. Es una planta perenne de

Bupleurum barceloi2022-07-04T11:44:46+00:00

Teucrium dunense

Esta especie de la familia de las labiadas, habita exclusivamente en sistemas dunares, donde el suelo arenoso es bastante drenante. De aspecto blanquecino y flores poco vistosas por su color blanco, es una excelente planta melífera; un auténtico festival por los insectos polinizadores que la visitan repetidamente durante la extensa floración de febrero hasta julio.

Teucrium dunense2022-06-06T12:03:51+00:00

Digitalis minor

Dedicamos el mes de mayo a uno de los endemismos más sublimes de nuestra flora, se trata de la digital (Digitalis minor). Esta planta perenne habita fisuras de peñascos de la isla de Mallorca y Menorca, desde el nivel del mar hasta 1400m. Es difícil confundirla debido a las flores péndulas en forma de dedal

Digitalis minor2022-05-04T13:21:26+00:00

Viburnum tinus

El durillo es un arbusto, en algunos casos árbol, de distribución mediterránea poco frecuente en las Islas Baleares. Esta especie, en las Islas, habita principalmente encinares y zonas sombrías y húmedas de Mallorca, y raramente en Menorca e Ibiza. A finales del invierno, momento en el que florece esta especie, es difícil de confundir gracias

Viburnum tinus2022-03-03T10:11:24+00:00

Ophrys fusca

Las orquídeas son un grupo de plantas herbáceas que se caracterizan por la complejidad de sus flores de simetría bilateral, especialmente adaptadas a la polinización por insectos (las mediterráneas), aves o murciélagos. Las estrategias que presentan para atraer a los insectos, e incluso engañarles, son dignas de una esmerada evolución. En el mediterráneo habitan principalmente

Ophrys fusca2022-02-02T12:53:58+00:00
Ir a Arriba